Menu

viernes, 19 de septiembre de 2014

Convivencia

Con el objetivo de dejar claro a comienzos del curso que la convivencia es un valor fundamental para el ser humano, en todas las relaciones de la vida, comenzamos el curso haciendo hincapié en este aspecto que se nos antoja fundamental.

De paso, una vez reflexionemos sobre ello y pensemos qué nos puede venir bien para interactuar en clase, elaboramos las "Normas de Convivencia de Clase". Siendo un semáforo el encargado de decir el nivel de cumplimiento de las mismas por nuestr@s chic@s. El comportamiento de cada un@ los hará oscilar entre el rojo, el amarillo y el verde. Recogiendo a final de semana el fruto a su comportamiento con el Juego Semanal de Clase.

Normas de Clase y El Semáforo

El que cada niñ@ se haya dibujado a sí mismo ha hecho que el trabajo haya sido más personalizado y se lo han pasado muy bien elaborando el material.

Los Primeros Cortos que hemos seleccionado para trabajar la convivencia giran en torno a la amistad y la aceptación de un rol en el grupo, la tolerancia y la aceptación de los demás. Pilares fundamentales (en nuestra opinión) para que las personas puedan convivir.

(Pincha sobre la noticia para ver los cortos)

lunes, 15 de septiembre de 2014

Nueva Sección: Cortos para educar en Valores

La Educación en Valores cobra una importancia fundamental en la formación de nuestr@s alumn@s. Desde el centro se potencia el trabajo en este sentido dedicándole un tiempo diario al debate, la asamblea y la reflexión sobre distintos aspectos que ayuden a nuestr@s niñ@s a formarl@s integralmente como personas.

En nuestro ciclo, en el que trabajo con la "seño" Pilar, hemos comenzado a recopilar distintos cortos de los que puedes encontrar en distintas plataformas de vídeo como Youtube o Vimeo para sacarle partido y aprovechar para educar en la recepción crítica de la información que recibimos a través de la pantalla. Quizás dar una vuelta de "tuerca" a dibujos animados que han visto anteriormente hace que puedan llegar a ver las cosas de otra manera en el futuro.

La sección se irá completando a lo largo del año, pero ya está prácticamente terminada lo que hemos ido trabajando en el mes de septiembre.

(Pincha sobre la imagen para ver la sección)

¡¡Disfrutadlos!!

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Comienzo del Curso 2014/2015

Comienza un nuevo curso y, por tercer año consecutivo, seguiremos utilizando este blog de aula en el día a día de clase.

Este año empiezo una nueva andadura en un centro de los denominados de "Difícil Desempeño", el C.E.I.P. Severo Ochoa de Málaga. Por lo que esta herramienta se puede hacer doblemente importante como elemento motivador para l@s alumn@s y conseguir llegar hasta ellos de una manera más directa.

A partir de ahora en los distintos blogs se publicarán recursos y actividades de Unidades Didácticas de Compensatoria, en las que la elaboración propia de recursos y la adaptación de las distintas materias a los niveles que manejamos en clase, se hacen fundamentales.

C.E.I.P. Severo Ochoa (Málaga)

Quería agradecer desde estas líneas la buena acogida que ha tenido la idea por parte del Equipo Directivo del centro y por la aprobación, para su uso en el aula, en el primer Consejo Escolar del curso.

¡¡¡Comenzamos!!!

jueves, 22 de mayo de 2014

La Historia de Marbella

Hace unas semanas comenzamos con una nueva actividad en el Área de Educación Artística... "La Historia de Marbella Dibujada por l@s Alumn@s". 

Aprovechando el libro que el Ayuntamiento de Marbella envió a los centros de la Historia de Marbella en Cómic, de Andrés García Baena y Pepe Moyano, estamos haciendo un repaso por diversos acontecimientos que han sucedido a lo largo de los siglos en nuestra localidad y los niños y niñas de clase les están dando su punto de vista particular, dibujando sus propias escenas de lo que se les va contando en clase.

Sin lugar a dudas es una actividad que enriquece mucho el área de Plástica y que aporta un plus a la formación de nuestr@s alumn@s. Los resultados están quedando "chulísimos" y aquí tenéis las muestras de los trabajos realizados.Cada semana dibujamos una época distinta y son los propios alumn@s los que deciden cuáles son los trabajos ganadores para salir publicados en el Blog y que tod@s vosotr@s podáis verlos.

Michelle Plante Alcantarilla
¡¡Son un@s artistas!!

lunes, 12 de mayo de 2014

Viaje de Estudios por Andalucía

Bueno chic@s,

Ya estamos de vuelta después de la inolvidable experiencia de nuestro Viaje de Fin de Curso. Dos días en Córdoba para conocer la belleza de esta ciudad andaluza y una rápida visita a Écija, la "ciudad de las once torres", para dar un paseo por sus calles y realizar un multiaventuras en el que lo pasamos genial.

Aquí os dejo unos enlaces para que siempre recordéis cada momento vivido y nunca olvidéis el millar de anécdotas que traemos de esta experiencia. Agradecer también desde estas líneas la colaboración del centro con este viaje, realizando una aportación económica de 300 € que abarató los costes para tod@s los alumn@s que realizaron la actividad.

¡¡Gracias!!

Pulsad sobre las imágenes para ver el día que queráis recordar.

http://blogdelprofejuan.blogspot.com.es/2014/05/primer-dia-de-viaje-mezquita-de-cordoba.html
Primer Día
(Visita a la Mezquita y al Zoológico Municipal)

http://blogdelprofejuan.blogspot.com.es/2014/05/segundo-dia-de-viaje-medina-azahara-y.html
Segundo Día
(Visitas a Medina Azahara y  a Patios)

http://blogdelprofejuan.blogspot.com.es/2014/05/tercer-dia-ecija-y-multiaventuras.html
Tercer Día
(Conociendo Écija y Actividad Multiaventuras)

---------------------------------------------------------
LOS VÍDEOS DE NUESTRO VIAJE
---------------------------------------------------------

       

¡¡Lo hemos pasado genial!!

Tercer Día: Écija y Multiaventuras

Llegó el último día de nuestro viaje y visitamos Écija. El lugar donde íbamos a realizar el multiaventuras por la tarde y que aprovechamos para conocer un poco antes de la comida.

Pero antes, una triste despedida de Córdoba y del Hostel Backpacker Al Katre, donde nos trataron genial. La foto de grupo junto a Marta, antes de partir hacia Écija.


sábado, 10 de mayo de 2014

Segundo Día de Viaje: Medina Azahara y los Patios

El segundo día visitamos las ruinas de una antigua ciudad que surgió muy cerca de Córdoba y por un motivo un tanto peculiar ¿Recordáis? Medina Azahara.


La Ciudad fue mandada a construir por Abderramán III y, según la cultura popular, dicen que la mandó hacer en honor a su mujer favorita "Azahara", aunque también se dice que la construyó para mostrar su poder a sus enemigos.