Menu

lunes, 3 de noviembre de 2014

Habilidades Sociales

En el "cole" hay aprendizajes muy importantes y que no siempre se tienen en cuenta. Desarrollar las habilidades sociales en nuestros niñ@s hará que sean capaz de adaptarse al entorno en el que desarrollan sus vidas y, posteriormente, a sobrevivir de manera "sana" en la sociedad que vivimos hoy en día. Cosa que no resulta fácil hoy en día y que a tod@s nos hubiera venido bien este tipo de enseñanzas en nuestra infancia, quizás todo sería bien distinto.

Pero ¿Cuáles son estas habilidades sociales que debemos enseñar en l@s niñ@s? Es un tema complejo porque estas habilidades están formadas por un conjunto de sentimientos, creencias y valores que son fruto de la experiencia y el aprendizaje.

Finalmente en www.eduapeques.com, en un muy buen artículo titulado "Habilidades Sociales: Educar para las relaciones sociales", destacan como Habilidades Sociales Básicas las siguientes:


- Apego.
- Empatía.
- Asertividad.
- Cooperación.
- Comunicación.
- Autocontrol.
- Comprensión de situaciones.
- Resolución de conflictos.

Texto basado en artículo de

PARCIALMENTE NUBLADO


El apego es la capacidad de establecer lazos afectivos con otras personas. La verdadera amistad, la fidelidad, estar con las personas a las que quieres en las buenas y en las malas... Sin lugar a dudas, los lazos afectivos que unen a la cigüeña con "su nube" están por encima de todos los inconvenientes que pueda suponer la misión que desempeñan las dos en el reparto de bebés. Este corto de Pixar nos trasmite cantidad de valores que realzan, sobre todo, el respeto por los que quieres. Precioso mensaje en un corto excepcional.


 Algunas preguntas ejemplo que podemos utilizar después de ver el corto

miércoles, 22 de octubre de 2014

Cuentos de Autosuperación

Hola chic@s,

Teníais ya muchas ganas de ver un trabajo vuestro publicado en el blog y ya llegó el momento.

Nuestro trabajo de tutoría cada mañana para trabajar los valores nos ha llevado este mes a profundizar en la autoestima y la autosuperación y, para complementar el trabajo de las fichas, los cortos (http://blogdelprofejuan.blogspot.com.es/2014/10/autoestima-y-autosuperacion.html)... Nos estrenamos con unas historias inventadas por vosotr@s mism@s.

Pero... vamos a explicar antes a todo el que lea esta noticia cómo y por qué habéis hecho los cuentos de esa manera, por qué habéis elegido esos personajes, etc.


Con un juego de dados como este, algo peculiar pero que se puede encontrar. A cada grupo se le condicionó con unos personajes, animales o instrumentos que debían aparecer en la historia que inventaran. Debía aparecer un problema que se debía resolver de alguna manera, por lo que la superación personal debía estar presente para salvar los escollos que se encontrasen.

Este fue el resultado.

Construimos la moto de Repsol Honda

Hace algo más de un mes el equipo de motociclismo Repsol Honda convocó un concurso para comenzar la gira "Repsol Racing Tour", en el que los colegios que quieran participar realizan una actividad en el que apoyen a su equipo.

Nosotros hemos realizado entre varias clases un modelo de la moto de Repsol Honda con papel maché. No ha sido fácil, nuestr@s niñ@s se lo han currado mucho y este es el resultado final.


Si queréis votar por nuestro vídeo, este es el enlace donde podréis hacerlo:

Recordad que debéis elegir el vídeo del C.E.I.P. Severo Ochoa. Podéis votar cuantas veces queráis, cuanto más apoyos tengamos mejor. No hace falta ganar en los votos, sólo tener un número importante de apoyos para optar al premio final.

Queremos tener a Marc Márquez y Dani Pedrosa en nuestro "cole". ¿Quieres ayudarnos?

¡¡¡Muchas Gracias!!!

miércoles, 8 de octubre de 2014

Autoestima y Autosuperación

Después de trabajar las Normas de Convivencia y las pautas que debemos seguir para que la convivencia en clase sea buena, la autoestima y el esfuerzo personal van a centrar nuestra atención en el mes de octubre.

Somos capaces y, si ponemos de nuestra parte, somos capaces de hacerlo. Nosotr@s podemos. Esa es la idea que vamos a tratar de inculcar en cada uno de nosotr@s para afrontar el curso con la ilusión de hacer las cosas bien.

LIFTED (ABDUCIDO)


Ni siquiera pasar los exámenes "para ser extraterrestre" es sencillo. En esta vida todo requiere un esfuerzo y un sacrificio y, si no tenemos la predisposición adecuada, todo cuesta muchísimo más. En este corto de PIXAR vamos a ver como el protagonista no ha preparado para nada el examen, intenta copiar, casi lo consigue a trancas y a barrancas, pero ni aún así aprovecha su oportunidad. Hay que tener una actitud correcta para afrontar las cosas importantes en la vida.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Convivencia

Con el objetivo de dejar claro a comienzos del curso que la convivencia es un valor fundamental para el ser humano, en todas las relaciones de la vida, comenzamos el curso haciendo hincapié en este aspecto que se nos antoja fundamental.

De paso, una vez reflexionemos sobre ello y pensemos qué nos puede venir bien para interactuar en clase, elaboramos las "Normas de Convivencia de Clase". Siendo un semáforo el encargado de decir el nivel de cumplimiento de las mismas por nuestr@s chic@s. El comportamiento de cada un@ los hará oscilar entre el rojo, el amarillo y el verde. Recogiendo a final de semana el fruto a su comportamiento con el Juego Semanal de Clase.

Normas de Clase y El Semáforo

El que cada niñ@ se haya dibujado a sí mismo ha hecho que el trabajo haya sido más personalizado y se lo han pasado muy bien elaborando el material.

Los Primeros Cortos que hemos seleccionado para trabajar la convivencia giran en torno a la amistad y la aceptación de un rol en el grupo, la tolerancia y la aceptación de los demás. Pilares fundamentales (en nuestra opinión) para que las personas puedan convivir.

(Pincha sobre la noticia para ver los cortos)

lunes, 15 de septiembre de 2014

Nueva Sección: Cortos para educar en Valores

La Educación en Valores cobra una importancia fundamental en la formación de nuestr@s alumn@s. Desde el centro se potencia el trabajo en este sentido dedicándole un tiempo diario al debate, la asamblea y la reflexión sobre distintos aspectos que ayuden a nuestr@s niñ@s a formarl@s integralmente como personas.

En nuestro ciclo, en el que trabajo con la "seño" Pilar, hemos comenzado a recopilar distintos cortos de los que puedes encontrar en distintas plataformas de vídeo como Youtube o Vimeo para sacarle partido y aprovechar para educar en la recepción crítica de la información que recibimos a través de la pantalla. Quizás dar una vuelta de "tuerca" a dibujos animados que han visto anteriormente hace que puedan llegar a ver las cosas de otra manera en el futuro.

La sección se irá completando a lo largo del año, pero ya está prácticamente terminada lo que hemos ido trabajando en el mes de septiembre.

(Pincha sobre la imagen para ver la sección)

¡¡Disfrutadlos!!

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Comienzo del Curso 2014/2015

Comienza un nuevo curso y, por tercer año consecutivo, seguiremos utilizando este blog de aula en el día a día de clase.

Este año empiezo una nueva andadura en un centro de los denominados de "Difícil Desempeño", el C.E.I.P. Severo Ochoa de Málaga. Por lo que esta herramienta se puede hacer doblemente importante como elemento motivador para l@s alumn@s y conseguir llegar hasta ellos de una manera más directa.

A partir de ahora en los distintos blogs se publicarán recursos y actividades de Unidades Didácticas de Compensatoria, en las que la elaboración propia de recursos y la adaptación de las distintas materias a los niveles que manejamos en clase, se hacen fundamentales.

C.E.I.P. Severo Ochoa (Málaga)

Quería agradecer desde estas líneas la buena acogida que ha tenido la idea por parte del Equipo Directivo del centro y por la aprobación, para su uso en el aula, en el primer Consejo Escolar del curso.

¡¡¡Comenzamos!!!